domingo, 30 de diciembre de 2007

ALGUNOS TALLERES DE SINVERGUENZAS

Siento la necesidad de utilizar este blog, para denunciar practicas abusonas por parte de algunas "empresas" y sus gestores, ya que ante la general bajada de pantalones de los sindicatos y su validez nula de denuncia, solo nos queda el ciberespacio para poner los puntos sobre las ies.

Comenzamos con un taller de Sopelana, dirigido por Arturo Salas Villalba.

REACOMAR, S.A.L.

Lo de esta "empresa" es como para llorar. Es el querer y no poder. Ninguno de la familia que llevan el tema esta preparado-a minimamente para el puesto que ocupa, pero esto no es nuevo, además, tampoco quieren pagar a los profesionales por su trabajo y regatean hasta el aburrimiento.
La "gestión" del taller por parte de Arturo (de señor no tiene nada) es la típica de un sinvergüenza en permanente conflicto con los empleados, cuando tiene empleados, que suele ser habitual que le dejen mas tirado que una colilla.
A esto le sumamos inversión cero en maquinaria ni en utillajes ni en nada. Sigue como en los años 50, o peor. Hay que hacer milagros para que salga una pieza dentro de tolerancias dimensionales, de las geométricas ya ni hablamos.
Este tipo de empresillas son un verdadero cáncer para el tejido industrial y el mercado del sector naval deberá arrinconar y desaparecer.

viernes, 14 de septiembre de 2007

LOS MECANIZADOS EN VIZCAYA

Llevo 18 años trabajando en el sector y realmente no hay quien les entienda.
Todos los años salen en el periódico quejando se de que no hay profesionales para cubrir la demanda.
Mentira, todo mentira, hay profesionales para todos los puestos, la prueba es el nulo interés por retener al operario, y el gran interés en ir cambiando para no adquirir compromisos a largo plazo con el operario. Siempre terminan consiguiendo lo que necesitan.
Nosotros los operarios no, primero que si estas verde chaval..., luego contratos fin de obra y al mínimo roce a la puta calle, todas las expectativas e ilusiones truncadas en cuestión de minutos y sin previo aviso.
Y en las tristemente famosas S.A.L. la cosa todavía es mucho peor porque toda la plantilla son "jefes" tuyos y contentarlos a todos es imposible. Van de sobrados y salvaron su puesto de trabajo de chiripa, mejor dicho, compraron su puesto de chiripa y van tirando a duras penas.
La posición ideal para el "jefe" seria tener una larga lista de candidatos validos para elegir, pero claro, ya formados y que produzcan bien y rápido y que aprendan en otra empresa.
Sopas y sorber y eso, señores, lo queremos todos y nos tenemos que aguantar.
Menos publicidad engañosa, menos lloriqueos y mas estabilidad en el empleo, que hablando se entiende la gente, si hay voluntad para ello.
El tema de las ETT,s ya es macabro hasta la saciedad, es seguro que vas a estar en ese puesto muy poquito tiempo. Y el que estés sin cobrar paga extra ni vacaciones. Un robo impresentable.
A una ETT la contratan para una urgencia inmediata, y es muy raro que te contraten directamente en un futuro. Terminado el "servicio" dejas de existir para esa empresa "usuaria".

A ver si algún jefecillo de estos que abundan hoy lee esto y se le remueve un poquito la conciencia.

seguimos 01-10-2007......

Otra de las inquietudes y deseos del empresario de mecanizados "en teoría" es la incorporación de mujeres al sector. Otra gran mentira.
Hay muchas mujeres que quisieran trabajar en fabricas o talleres, pero la realidad es que la gran mayoría de talleres NO QUIEREN MUJERES, en sus plantillas. Solo empresas medianas-grandes incorporan alguna mujer y siempre tituladas con estudios medios o superiores.

En el diario Correo del domingo 23 vuelven a "llorar" algún representante patronal animando a las mujeres, y realmente, se animan y hacen cursos y se preparan pero a la hora de entregar el C.V. reciben portazos en los morros en ocasiones de muy malas maneras.
Y así todos los años. Que sepan que no engañan a nadie. Y que la juventud se va alejando del sector por la mala leche, escaso compañerismo, grandisima temporalidad, mínima estabilidad en el tiempo y por tanto, gran incertidumbre para pagar un proyecto de vida con esta industria en la provincia de Vizcaya.