lunes, 29 de diciembre de 2008

MASOQUISMO BANCARIO

Hay personas en todas las familias (en la mía también, claro) que se casan literalmente con entidades bancarias, seguros, y que estando muy a disgusto con esas entidades, son incapaces de cambiar a otras que si le den un mejor servicio, intereses, trato...etc.
Siempre se cae en la trampa del "todos son"....y como todos son para que me voy a molestar.
Craso error. Por ejemplo, la banca online-telefónica y los seguros que usan estos canales, y están ofreciendo mejores condiciones para captar clientes, y las condiciones normales son muy buenas por lo generalmente. Ofrecen tanta seguridad como las demás e incurren en menores gastos de personal. Personal que en su mayoría son meros vendedores de productos y que jamas se molestaran en que nosotros ganemos dinero, con nada que no sea lo que el jefe le ha dicho que venda. Con lo que nos venden como buenisimo, por lo general, o te quedas como estabas o palmas pasta. Esto es así de simple.
Es el inversor-cliente, nosotros, los que utilizando webs muy útiles, debemos adquirir una cultura financiera básica y dedicarle tiempo. Nadie cuidadará de tu dinero mejor que tu mismo.
Como orientación, a mi me gustan mucho los blogs y foros de financialred, hay muchas personas expertas en el tema, que comparten sus conocimientos de una manera altruista.

sábado, 27 de diciembre de 2008

ETT,S LA ESCLAVITUD MODERNA

Primero, disculparme porque he tenido muy abandonado el blog. A ver si me pongo las pilas y escribo mas a menudo que tema hay.
Con esta entrada, quiero denunciar los cada vez mas abusivas condiciones de contratación por parte de las ett,s. Y esto en un sector muy técnico, a nivel de oficiales, y supuestamente escaso de personal, no quiero ni imaginar las condiciones que ofrecerán a peones y a extranjeros.

Si bien podrían ser una herramienta muy valida para selección de personal, esta claro que no es esa su mayor objetivo. Este es el mandar personas a efectuar pruebas hasta que alguno encaja en las necesidades de la empresa usuaria e intentar que NUNCA LO CONTRATEN DIRECTAMENTE, o que esto sea lo mas tarde posible. Es habitual que quieran EXPLOTARTE durante un año o mas.
Un trabajador "por ett" es siempre un operario "de segunda" un trabajador de usar y tirar tipo clinex, y en la empresa usuaria, con su actitud te lo recuerdan a menudo, jefes y sobre todo, los supuestos compañeros. Es una sensacion muy desagradable que no facilita la integracion en un equipo de trabajo. Mas bien la perjudica y mucho.
La estrategia que suelen seguir ett y empresa usuaria es la del engaño sistematico, la "zanahoria" de que si currelas duro, te portas bien, y no mandas a tomar por culo a mas de uno que se lo merece, entonces tendrás posibilidades de contrato por la empresa y mas pronto que tarde, vuelta al paro.
Y ante toda este mercado de esclavos moderno, los sindicatos miran hacia otro lado y trincan las millonarias subvenciones que el gobierno les da, sin las cuales no podrían vivir tan bien, haciendo tan poco.
Y con la escasez de trabajo que se avecina, toda esta precariedad aumentara mucho.
Yo pregunto: ¿Porque no se aplica un ERE al 90% del sindicalismo español, que cobran del presupuesto y no hacen nada?
¿Porque no se DESPIDE a gran parte de los enchufados en la política, que no aportan absolutamente NADA, pero cobran grandes sueldos?
Los políticos y sindicatos, desde luego, no van a hacerlo, se les recontaría las posibilidades de llevárselo crudo y no están por la labor.
Adjunto el link a un video de youtube que biene que ni pintado para el tema.

http://es.youtube.com/watch?v=3-qiEPk61pw